Bienestar e innovación social
Una agenda de bienestar para la gestión local
9:30 - 10:00 (06/10/2021)
Presencial
'Al alcalde, lo que no le compete, le incumbe', solía decir un alcalde para expresar el rol de la escala local y la relación que la ciudadanía tiene con sus servicios municipales. Cuando una persona enfrenta un problema de seguridad, de bienestar, de acceso a servicios o de dificultades para encontrar ingresos y poder sostener su vida y la de los suyos, siempre busca respuestas en los servicios y dependencias más cercanos y accesibles. Estos resultan ser los de la escala local de gestión. No tiene por qué preguntarse a qué nivel de gobierno le corresponde la competencia legal. Por eso, las alcaldías son siempre la primera línea de frente en la atención a las personas, tengan o no la competencia o la capacidad de ofrecer respuesta. La pandemia, que ha supuesto graves quebrantos personales a gran parte de la población, ha tensionado como nunca este rol de los ayuntamientos, ilustrando las dificultades para acompasar las necesidades sociales a la capacidad de respuesta. ¿Cómo dar forma a una agenda de acción social desde lo local con recursos y capacidades suficientes?
Moderador/Presentador
Tulio Vázquez López
Vicepresidente de Gestión del Conocimiento
Unión Interamericana para la Vivienda, Uniapravi
México
Ponente
Evangelina Colli
Directora de Localización de ODS en legislación y políticas públicas
Smartly Emprendedorismo Social en ODS - Partner de la Campaña Urbana Mundial de ONU Hábitat
Argentina
Antonio Sánchez Díaz de Rivera
Director General de Vinculación
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
México