La búsqueda de ciudades más inteligentes suele tener en la movilidad uno de los objetivos principales de cualquier transformación de los modelos urbanos y el funcionamiento tradicional de las ciudades. Al fin y al cabo, la movilidad determina en buena medida la calidad de vida en las áreas urbanas y la eficiencia de sus sistemas productivos y sociales. Esos nuevos modelos más inteligentes de movilidad aúnan una búsqueda de la sostenibilidad con una mayor calidad de los servicios y sistemas de transporte. Ayudados de herramientas de gestión financiera de infraestructuras, gestión de los departamentos de movilidad, modos de transporte emergentes o formas de planeamiento urbano y ordenación territorial más avanzados. La ecuación exacta para organizar todos estos factores no es una receta única, pero resolver la incógnita de la ecuación es una de las prioridades de las ciudades en los próximos años. ¿Cómo ha de ser esa nueva movilidad y con qué contamos para conseguirla?
Director General
Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial
México
Director del Centro de Ingeniería y Políticas Públicas
Universidad San Sebastián
Chile
Coordinador de Financiación y Relaciones Internacionales
Frente Nacional de Alcaldes FNP
Brasil