La inteligencia de las ciudades está en las personas que las habitan. Las ciudades que quieran ser inteligentes serán aquellas que sepan incorporar esa inteligencia colectiva, las capacidades, saberes, experiencias y demandas de las personas que día a día hacen ciudad. La participación en la vida pública y en los asuntos colectivos es mucho más que acudir a asambleas o votar cada cierto tiempo, es querer poder y querer comprometerse por lo propio y lo ajeno, por lo colectivo. La sesión quiere ilustrar esto con ejemplos y dinámicas concretas que exploran el hacer ciudad de manera colectiva.
Director General
Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal
México